+
Alimentación
+
Actividad física
+
Cuidados de la salud
Revisiones médicas
Vacunas
Higiene personal
Higiene del hogar
El botiquín
Protección del sol
+
Prevención de adicciones
+
Salud Cardiovascular
+
La salud de los huesos y las articulaciones
+
Salud Mental
+
Sexualidad
+
EMBARAZO
+
LA SALUD DE LA MUJER
 
 
Que contengan el texto
Comunidad Autónoma
Tipos de Recurso
 
 
 
   Adultos
 / 
Cuidados de la salud
 
+  

El botiquín

  ¿Quieres compartir esta información?
El botiquín de primeros auxilios es una necesidad de todo lugar de trabajo, vivienda o transporte, para atender aquellos accidentes que inevitablemente suceden. Es indispensable que esté correctamente equipado y que su contenido se mantenga en condiciones adecuadas.

Los accidentes son acontecimientos inesperados, que suceden en cualquier lugar y en cualquier momento. Por ello, es necesario contar con un botiquín de primeros auxilios bien equipado en todos los ámbitos de nuestra vida: en el hogar, en el automóvil, en el lugar de trabajo, etc.

Es conveniente revisar periódicamente los elementos de nuestro botiquín, para descartar los que estén caducados y reponer los que se gastaron.

Todas las personas deben saber dónde se guarda el botiquín y cómo usarlo adecuadamente, tanto en nuestro hogar como en el trabajo. El botiquín puede ser una caja limpia, duradera, fácil de transportar y espaciosa; puede ser también un estuche, o inclusive una bolsa. Los medicamentos se conservarán en sus envases originales y se marcará las dosis recomendadas por el médico.

En la medida de lo posible, el botiquín debe incluir:
  • Una lista con el contenido.
  • Números telefónicos de urgencias: pediatra o médico de familia, bomberos, policía, ambulancia.
  • Si hay algún miembro de la familia que padezca alergias a medicamentos, alimentos, picaduras de abejas, etc., debe incluirse una lista de alergias de cada uno y los medicamentos que ellos usan.


Los botiquines deben guardarse fuera del alcance de los niños, pero en un lugar al que los adultos puedan acceder fácilmente.

Subir
 

Lo que debe tener el botiquín


Una vez que tenemos nuestro maletín de primeros auxilios, lo equiparemos con los elementos indispensables.
  • Manual de primeros auxilios.
  • Gasa estéril de distintos tamaños.
  • Esparadrapo hipoalergénico (de papel o tela).
  • Vendas elásticas.
  • Toallas antisépticas.
  • Jabón neutro.
  • Cabestrillo.
  • Gasas estériles.
  • Parches estériles para ojos.
  • Puntos de sutura de papel.
  • Suero fisiológico en monodosis.
  • Tijera.
  • Termómetro.
  • Pinzas.
  • Alcohol al 70%.
  • Bolsa de hielo o compresas frías químicas.
  • Compresas calientes o bolsa de agua caliente.
  • Guantes quirúrgicos.
  • Mascarilla
  • Agua oxigenada.
  • Jeringas de 5 y 10 cc.

 

Medicamentos

  • Crema antibiótica.
  • Povidona yodada (Betadine).
  • Antihistamínico (No en crema).
  • Ibuprofeno y paracetamol.
  • Loción de calamina.
Subir
 
Redacción : Ángel Naranjo Velduque. Licenciado en CC. Información. Magister en Periodismo Sanitario (FUNDADEPS-Universidad Complutense de Madrid). Director de Comunicación del Ilustre Colegio de Enfermería de Ciudad Real.
Revisión : Dr. Pedro Gargantilla Madera. Médico especialista en Medicina Interna. Adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital de El Escorial. Profesor de la Universidad Europea de Madrid. Patrono de FUNDADEPS.
Fecha Creación : 05/03/2011
Fuentes : (1) Manual de Primeros Auxilios. AA.VV. Ed. Grijalbo. (2) Manual de Primeros Auxilios. Javier Vendrell Covisa. Ed. Libsa.
 
+

Destacados

 
 
 
 
 
 
 
 
>  Qué es Salud en Familia   >  Quienes somos    >  Consejo asesor
Diseño web por Factoría de Innovación    © 2011 Fundadeps. Todos los derechos reservados       >  Política de privacidad   >  Política Editorial   >  Publicidad